domingo, 27 de julio de 2014

Nadie lo ha visto (Mari Jungstedt)

Ya hice una reseña del último libro de esta serie que ha escrito la autora, Doble silencio y comenté que leería los demás. Dicho y hecho: he empezado con la serie. tampoco son mucho más lo que tengo que leer y se leen muy bien y muy rapidito.

En este es cuando conocemos a Anders Knutas, el comisario y a su ayudante Karin Jacobsson, así como a toda la familia y a los demás compañeros de la comisaría. También aparece el periodista Johan Berg.

La trama gira en torno al asesinato de tres chicas, con un modus operandi que da a entender que se trata de un asesino en serie.

El libro está entretenido pero hace lo mismo que Camilla Lackberg: lleva una historia paralela en cursiva que nos hace ver las razones por las que el asesino (sin saber quién es) se comporta así. No es que eso no me guste, pero me parece demasiado calco de lo que hace la otra autora. Si tenemos en cuenta, además, que las tramas se desarrollan en Suceia, en sitios no muy distantes... En fin, que parece que Suecia no es el ideal de sitio tranquilo sin apenas delincuencia...

No sé, me ha parecido demasiado similar y eso ha hecho que no me gustara tanto.

Por otro lado, aparece Emma, amiga de la primera víctima. Tiene toda la pinta de que esta chica va a dar juego para más libros porque, a pesar de estar casada y tener dos críos, no ve mal la relación con el periodista de cabecera de la autor, Johan. Nos lo apuntaremos para posteriores ocasiones.

Es curioso cómo alguien que lo ha pasado mal de pequeño puede no olvidar jamás... Pero hasta el punto de llegar a matar. Gracias a Dios, yo no tuve que vivir ninguna situación traumática en mi infancia pero pienso que lo mejor sería poner un punto y aparte y hacer una vida al margen de lo que pasó. El hecho de que alguien sea capaz de matar... ya dice mucho sobre su forma de ver la vida.

Además, ahora que está tan en boca de todos el bullying este libro me ha hecho pensar en que tengo que abrir mucho más los ojos con dos hijos adolescentes zascandileando por mi casa... Los adolescentes tiendes a ser muy reservados con sus cosas pero los padres tenemos que aprender a distinguir hasta dónde es normal y desde dónde puede haber problemas. Y lo peor de todo es que eso no aparece en ningún manual de ningún tipo y nadie puede ayudarnos... ¡Dificilísimo!

Voy a acabar con una frase de Johan, el periodista. Me ha hecho pensar un poco porque es tremendamente tristona (o a mí me lo parece): "En el fondo, ¿qué sentido tenía su vida?. No hacía más que trabajar. Los días eran muy parecidos unos a otros." Sí, vale, visto así, puede ser pero... no podemos quedarnos solo en eso ¿no? ¿No vamos a ser capaces de encontrar un sentido a lo que hacemos? Ahí lo dejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario